The historical evolution of accounting in China: The effects of culture
Yükleniyor...
Tarih
2007
Yazarlar
Dergi Başlığı
Dergi ISSN
Cilt Başlığı
Yayıncı
Asoc Espanola Contabilidad Admin Empresas
Erişim Hakkı
info:eu-repo/semantics/openAccess
Özet
Many recent studies have argued that China integrates its traditional rules, cultural interests and its life style into its accounting system. Culture is the main point for their accounting system. Hofstede, Gray, Mueller, and some other empiricist accounting researchers who emphasize the influence of cultural effects on national accounting improvements claim that Chinese Accounting has been dominated by Chinese Culture. This paper presents three Chinese cultural variables (e.g. Confucianism, Feng Shui, Buddhism, YinYang, etc.) that have shaped Chinese accounting behaviors and techniques. In China, the Chinese accounting system was traditionally based on Confucian practices and ancient wisdom; these elements still influence the current system. In this paper, the influences are discussed from a historical perspective with regard to cultural variables in China. The influences studied focused on bookkeeping methods, accounting practices, accounting information, etc. The evidence from the literature indicates that regardless of changes in government regimes, economic management styles in China the influence of culture on accounting, its basic characteristics have survived. For instance Yin-Yang polarity has still balanced Chinese accounting; Chinese economic logic metamorphosed to market-oriented model practices, but Chinese mysticism has maintained its logic on the People's Republic of China.
Muchos estudios recientes han afirmado que China integra en su sistema contable sus reglas tradicionales, sus intereses culturales y su estilo de vida. La “cultura” sería el punto dominante en su sistema contable. Hofstede, Gray, Mueller y otros investigadores empíricos de la contabilidad, que enfatizan la influencia de los efectos culturales en la configuración de los sistemas contables nacionales, sostienen que la Contabilidad China ha sido dominada por la “Cultura” China.Este trabajo presenta tres de entre las variables culturales chinas, a saber, Confucianismo, Feng Shui, Budismo, Yin-Yang, etc., que han marcado los comportamientos y las técnicas contables chinas. En China, el sistema contable se basó tradicionalmente en las prácticas confucianistas y en la antigua sabiduría; estos elementos todavía influyen en el sistema actual. En este artículo se estudian las influencias desde una perspectiva histórica en relación con las variables culturales chinas. Las influencias examinadas se centran en los metódos de la teneduría de libros, en las prácticas contables, en la información contable, etc.La evidencia suministrada por la literatura indica que, a pesar de los cambios en los regímenes de gobierno y en los estilos de gestión empresarial en China, las características principales de las influencias culturales sobre la contabilidad han sobrevivido. De este modo, la polaridad Yin-Yang todavía equilibra la contabilidad china. La lógica económica china se ha transformado para adaptarse a las prácticas de mercado, pero el misticismo chino ha mantenido su lógica en la República Popular China.
Muchos estudios recientes han afirmado que China integra en su sistema contable sus reglas tradicionales, sus intereses culturales y su estilo de vida. La “cultura” sería el punto dominante en su sistema contable. Hofstede, Gray, Mueller y otros investigadores empíricos de la contabilidad, que enfatizan la influencia de los efectos culturales en la configuración de los sistemas contables nacionales, sostienen que la Contabilidad China ha sido dominada por la “Cultura” China.Este trabajo presenta tres de entre las variables culturales chinas, a saber, Confucianismo, Feng Shui, Budismo, Yin-Yang, etc., que han marcado los comportamientos y las técnicas contables chinas. En China, el sistema contable se basó tradicionalmente en las prácticas confucianistas y en la antigua sabiduría; estos elementos todavía influyen en el sistema actual. En este artículo se estudian las influencias desde una perspectiva histórica en relación con las variables culturales chinas. Las influencias examinadas se centran en los metódos de la teneduría de libros, en las prácticas contables, en la información contable, etc.La evidencia suministrada por la literatura indica que, a pesar de los cambios en los regímenes de gobierno y en los estilos de gestión empresarial en China, las características principales de las influencias culturales sobre la contabilidad han sobrevivido. De este modo, la polaridad Yin-Yang todavía equilibra la contabilidad china. La lógica económica china se ha transformado para adaptarse a las prácticas de mercado, pero el misticismo chino ha mantenido su lógica en la República Popular China.
Açıklama
Anahtar Kelimeler
Environmental Factors, Accounting, Culture, China, Confucianism, Feng Shui, Yin-Yang Polarity, Single & Double-Entry Bookkeeping Methods, Factores Ambientales, Contabilidad, Cultura, Confucianismo, Polaridad Yin-Yang, Contabilidad Por Partida Simple Y Partida Doble
Kaynak
De Computis-Revista Espanola De Historia De La Contabilidad
WoS Q Değeri
N/A
Scopus Q Değeri
Cilt
4
Sayı
7
Künye
Solaş, Ç., & Ayhan, S. (2017). The Historical Evolution of Accounting in China: The Effects of Culture. De Computis - Revista Española De Historia De La Contabilidad, 4(7), 146–173.